Historia Deporte Escolar UC
El Deporte Escolar del Club Deportivo Universidad Católica cumplió 79 años este 2019, durante este período ha albergado los torneos más importantes a nivel nacional con 98 establecimientos educacionales asociados, que participaron en los torneos regulares de básquetbol, fútbol, rugby, vóleibol y en nuestro emblemático certamen de Tenis Escolar “Copa Mario Caracci Onetto”. Ello significó la realización de 53 torneos regulares con la participación de 688 equipos, sumando un total de 14.004 alumnos que disputaron 3.349 partidos.
El Deporte Escolar ha consolidado sus participaciones en los mundiales de la "International School Sport Federation" (ISF), destacando la participación del Colegio San Ignacio El Bosque (varones) y Saint Gabriel’s School (damas) en el Mundial de Voleibol realizado en Santa María de Feira, Portugal en el mes de abril de 2014. En aquella ocasión, ambos colegios se adjudicaron el premio “Fair Play”. Además, los colegios Cumbres y Everest fueron nuestros representantes en el Mundial de Ski desarrollado en Granada, España y los colegios Domingo Matte Mesías en varones y La Misión en damas, fueron nuestros embajadores en el Mundial de Básquetbol 3x3 en Beijing, China en el mes de mayo de ese mismo año.
El año 2014 en el mes de enero del Deporte Escolar del Club Deportivo Universidad Católica estuvo presente como organización en la Asamblea General ISF realizada en Besanzón, Francia y el Comité Ejecutivo ISF efectuado en Roma, Italia en el mes de octubre, estableciendo fuertes vínculos para el desarrollo del deportes escolar en el mundo.
En el mismo ámbito internacional y durante el mismo año, lograron sus clasificaciones a Mundiales Escolares ISF 2015 los colegios Everest (varones) y Cumbres (damas) en Tenis, que se efectuó en Doha, Qatar; en fútbol representó a Chile en el Mundial de Retalhuleu, Guatemala el Colegio Don Orione, mientras que en Básquetbol nos representaron los colegios Sagrados Corazones Alameda (damas) y Domingo Matte Mesías (varones), en el Mundial de Limoges, Francia.
El 2016 se llevó a cabo el Mundial de Básquetbol 3x3 en Tallinn, Estonia donde nos representó el Colegio Calasanz (varones) y el Colegio Sagrados Corazones Alameda (damas). Ese mismo año los colegios Alemán (damas) y Sagrados Corazones Alameda (varones) representaron a nuestro país en el Mundial de Voleibol en Belgrado, Serbia.
Este año no nos hemos quedado atrás y al igual que en otros años los deportistas escolares han clasificado a distintos mundiales como representantes de nuestro país.
Recife, Brasil recibió al Colegio Everest (varones) y al Colegio Los Andes (damas) en el Mundial de Tenis. El Instituto Sagrado Corazón de San Bernardo en damas y el Colegio Verbo Divino en varones, se fue rumbo a Porec, Croacia al Mundial de Básquetbol. Papeete, Tahití recibirá en mayo al Colegio Alemán (damas) y a la Alianza Francesa de Viña del Mar (varones) en el Mundial de Voleibol Playa. El mundial de fútbol se desarrollará en Praga, República Checa y serán el Colegio Everest por varones y el Saint George’s por damas los que representarán a Chile. Finalmente serán 16 alumnos de distintos colegios los que irán en busca del triunfo en el Mundial de Triatlón en Aracajú, Brasil.
Con estas nuevas cinco participaciones, el Deporte Escolar UC sumará 25 presencias en Mundiales Escolares ISF en su historia, un logro inédito del Deporte Escolar en Chile. A lo largo de los años hemos asistido a campeonatos mundiales en los cinco continentes, entre los que encontramos: China, Qatar, Francia, Guatemala, Perú, Dinamarca, Chile, Italia, Brasil, Chipre, España, Portugal, Estonia, República Checa.